1114 y 1211 | Sarah Laboratorio de Química General I y II | Sarah Carolina González Pillado
Unidad | Nombre | Descripción |
---|---|---|
Reportes | Completar la tabla 3 Valores de pH “TEORICOS” de disoluciones Buffer (ácido acético / acetato de sodio), así como de NaCl y agua destilada; después de agregar NaOH 1 M y HCl 1 M Cambiando el valor de concentración para los buffers 1 M a 0.1M 0.5 a 0.05M 0.1 a 0.01M HCl 1M a 0.1M NaOH 1M a 0.1M NaCl 1M a 0.1M Como en el ejercicio visto en clase |
|
Material de apoyo | Tabla periódica interativa |
|
Ejemplo de una disolución sobresaturada de acetado de sodio, la cual al preturbarla se cristaliza el exceso de soluto convirtiendose en una mezcla heterogénea |
||
Experimento de conductividad |
||
Enlace Químico |
||
tipos de reacciones practicas 7 y 8 |
||
Dicromato de amonio Practica 7, reacción 7 |
||
En este video se puede ver lo que pasarìa experimentalmente en el laboratorio para este equilibrio (ver hasta el minuto 2.30) |
||
Práctica 7 equilibrio entre ion dicromato y ion cromato |
||
Para esta reacción la mecánica es similar a la que se ve con el ion dicromato/cromato, por otra parte, en este video pueden ver el color de la disolución antes de agregar NaOH y cuando se agrega NaOH (formación del precipitado hidróxido de hierro (III), lo que pasaría al agregar HCl es volver al color inicial al disolver el hidróxido de hierro (III) y formar cloruro de hierro (III). |
||
Esta reacción en el laboratorio se realiza para obtener el NO2 el cual después se colocará en tubos de ensayo para modificar la temperatura y observar el equilibrio entre N2O4 y NO2 |
||
Práctica 8 Equilibrio entre NO2 y N2O4 |
||
Práctica 8 [Co(H2O)6]2+ + 4 Cl − ⇆ [CoCl4]2 − + 6 H2O |
||
link https://phet.colorado.edu/sims/html/acid-base-solutions/latest/acid-base-solutions_en.html por si les sirve, como por ejemplo en visualizar la diferencia de disociación de ácidos o bases fuertes y débiles
|
||
Tabla de la práctica 12 |
||
Práctica 13 Efecto de la temperatura en la solubilidad |
||
Práctica 13 Efecto de la temperatura en la solubilidad, con algo de explicación |
||
Reacciones sucesivas de vanadio al agrega zinc en todos los tubos, si después a estos tubos se les elimina el zinc y se les agrega permanganato de potasio como indica la práctica, regresan al color anterior es decir de morado a verde, de verde a azul y de azul a amarillo, lo cual indicaría el cambio de estado oxidación del vanadio en función del color correspondiente |
||
Preguntas frecuentes | imagen con sus colores |
|
Tratamiento de residuos | Residuos a entregar QGII 2018-2 |
|
SEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS | Medidas básicas de seguridad en los laboratorios |
Redes sociales FQ