1622 | Química de Coordinación | Profra. Silvia Castillo Blum
Unidad | Nombre | Descripción |
---|---|---|
Temario |
||
Reglas del curso |
||
Primera Serie |
||
Unidad 1 | Química de Coordinación 1 |
|
Unidad 2 | Campo cristalino, Jahn Teller, Propiedades magnéticas |
|
Segunda Serie de QC |
||
Unidad 3 | Simetría |
|
Isomería en compuestos de coordinación |
||
Unidad 4 | Comparación de teorías, enlaces sigma y pi |
|
Russel Saunders |
||
Espectros electrónicos de compuestos de metales de transición |
||
Unidad 5 | Teoría de Orbitales Moleculares |
|
Estabilidad y Reactividad de compuestos de coordinación |
||
Espectroscopía |
||
Tercer examen parcial de Química de Coordinación |
||
Calificaciones incluyen laboratorio Columna K Calificación del curso, incluye examen final A Columna L Tareas Columna M Promedio clase Columna N calificaciones laboratorio Columna O Promedio final |
||
Serie 3 |
||
Cinética y mecanismos de reacción |
||
Introducción a la Química Bioinorgánica |
||
Calificiaciones primer final. Incluye promedio con tareas |
Redes sociales FQ