Conceptos
El principio de ácidos y bases duros y blandos (ABDB) propuesto por Ralph G. Pearson es un muy útil modelo cualitativo de preferencias en la reactividad química. Se puede resumir así: “los ácidos blandos (AB) reaccionan más rápido y forman enlaces más estables con las bases blandas (BB), mientras que los ácidos duros (AD) reaccionan más rápido y forman enlaces más estables con las bases duras (BD)”. La siguiente reacción general ilustra cómo funciona este principio.
AD:BB + AB:BD → AB:BB + AD:BD
Observa en la siguiente tabla periódica las zonas en las que se encuentran los ácidos y las bases tanto duros como blandos.
Ejemplos
Ejemplo: Analiza el siguiente equilibrio de reacción:
HgF2(g) + BeI2(g) ↔ BeF2(g) + HgI2(g)
Podemos aplicar el principio ABDB para responder cuál es la reacción más favorecida, la que va hacia la derecha (Keq >> 1) o la que va hacia la izquierda (Keq << 1).
Estrategia: Para poder aplicar el principio ABDB lo primero que hay que hacer es identificar qué tipo de ácidos y bases de Lewis participan en el equilibrio. Para esto apóyate en la tabla periódica donde se clasifican todos los elementos en función de su dureza y blandura químicas.
HgF2(g) + BeI2(g) ↔ BeF2(g) + HgI2(g)
AB : BD AD : BB AD : BD AB : BB
Como puedes observar, del lado derecho del equilibrio están combinados el berilio y el flúor que son duros y el mercurio y el yodo que son especies blandas. Por lo tanto, de acuerdo con el principio ABDB, la reacción hacia la derecha será la más favorecida y su constante de equilibrio será mayor o mucho mayor que 1.
Observaciones
Escriba su contenido...