Un isótopo es una entidad química con el mismo número de protones que otra, pero con diferente masa atómica, es decir con diferente número de neutrones. Por ello es que en la tabla periódica se colocan en el mismo lugar todos los isótopos de un mismo elemento. También por lo anterior, en la tabla periódica aparecen las masas molares en lugar de los números de masa. Las masas molares ya no son números enteros pues son los promedios de los números de masa de los diferentes isótopos ponderados por la abundancia relativa entre éstos en la naturaleza.
Guía de preparación para el examen extraordinario de Química Inorgánica I.
Los isótopos y la tabla periódica.
Ejemplo.
Determina la masa molar (M.M.) del litio sabiendo que sus dos isótopos estables son el litio-6, cuya abundancia es de 7.59%, y el litio-7, cuya abundancia es de 92.41%.
La masa molar del litio es 6.924 g/mol.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0