¿Qué son los diagramas de Pourbaix?
Son unas gráficas que presentan a las especies químicas en las regiones en que son estables dependiendo del pH (eje horizontal) y del potencial electroquímico (eje vertical) del ambiente en que se encuentren.
(Oprime el botón de la derecha para ver un ejemplo)
Apoyo visual
¿Cómo se usan?
Para usarlos se debe elegir un pH y un potencial (en volts) y ver ese punto en el diagrama. En ese punto el diagrama muestra cual es la especie o las especies que existen en esas condiciones. Por eso también se les conoce como diagramas pH-Potencial.
¿Quieres ver un ejemplo? Selecciona el botón de apoyo visual que está a la derecha de esta hoja.
¿Cuál es la especie de manganeso más estable a un pH=4 y un potencial E= -0.8 volts? Observa el diagrama y responde.
Compara tu respuesta. (Escucha la respuesta seleccionando el botón de apoyo de audio)
Audio
Oprime el botón para escuchar la respuesta.
Apoyo visual
¿Qué aplicaciones tienen?
Los diagramas pH-potencial pueden aplicarse a problemas de la química analítica, la electroquímica, la corrosión y la química ambiental. Un ejemplo de este último aspecto nos permite conocer en qué condiciones se encuentran las fuentes de agua naturales en el planeta.
(oprime el botón de apoyo audiovisual que está a la derecha)