1422 | Introducción a la ingeniería de procesos metalúrgicos y de materiales | Luis Enrique Jardón Pérez
Introducción a la Ingeniería de Procesos Metalúrgicos y de Materiales
Objetivos
- Describir la importancia de la ingeniería de procesos metalúrgicos y de materiales en el desarrollo de la sociedad.
- Formular y resolver balances macroscópicos de materia y energía, asociados a los procesos de manufactura de materiales.
- Describir, interpretar, calcular y evaluar la dinámica de los fluidos asociada a los procesos metalúrgicos y de materiales.
- Conocer y aplicar las leyes fundamentales que describen y explican el transporte de momentum para realizar cálculos relacionados con el transporte de momentum en los procesos metalúrgicos y de materiales.
Breve presentación del curso y las normas del mismo.
Presentación con una descripción breve de las actividades a evaluar en el curso.
Plan de trabajo para el semestre 2025 - I.
Balances macroscópicos de materia
2.1 Introducción.
Sistema internacional de unidades.
Unidades mol.
Densidad y concentraciones.
Reacciones químicas y estequiometria.
2.2 Ley de conservación de la materia.
2.3 Ecuación de balance macroscópico de materia.
2.4 Aplicaciones.
Presentación correspondiente a la segunda unidad del curso.
Ejemplos de los conceptos previos necesarios para realizar balances macroscópicos de materia: conversión de unidades, cálculo y conversión de concentraciones, estequiometría y reacción química.
Ejemplo de balance macroscópico de materia, correspondiente a un proceso de separación sólido-líquido.
Ejemplo de un balance macroscópico de materia para un horno de reducción directa, en el que se considera una recirculación de los gases reductores.
Ejemplo de un balance macroscópico de materia para un horno básico de oxígeno (BOF), en el que se desconoce la información de los términos fuente.
Ejemplos cortos de balances macróscopicos de materia, incluidos procesos de separación magnética, arenado y balance de carga en hornos.
Ejemplo de un balance macroscópico de materia para dos procesos de refinación de silicio, el primero es un proceso químico con términos fuente, mientras que el segundo es mediante refinación por zonas y usando el concepto de eficiencia.
Ejemplo de un balance macroscópico de materia para un horno de cubilote, considerando reacciones químicas dentro del sistema.
Ejemplo de un balance macroscópico de materia, incluido el cálculo de un balance de carga con suposiciones en el mismo.
Ejemplo de un balance macroscópico de materia en el que se realiza la recuperación de tungstato de sodio mediante procesos pirometalúrgicos e hidrometalúrgicos.
Ejemplo de un balance macroscópico de materia en el que se realiza una incineración de residuos mediante quemadores, se obtienen gráficas de control de la composición y flujo de los gases producidos por el proceso en función del flujo de combustible y la relación aire:combustible.
Redes sociales FQ