Saltar al contenido principal
Inicio

Redes sociales FQ

AMyD
  • Imagen de Invitado  AMyD-FQ
    • Ingreso Profesores
    • Plataformas para clases virtuales
    • Reducir tamaño de archivos
      • Word
      • Power Point
      • PDF
    • SICA
    Ruta a la página
    • Inicio
    • Cursos
    • Recursos por Profesor(a)
    • Ingeniería Metalúrgica
    • 1815funlej
    • U1 Fusión

    1815 | Fundición - Teoría | Profr. Luis Enrique Jardón Pérez

    • General
    • U1 Fusión
    • U2 Moldes
    • U3 Alimentadores
    • U4 Sistemas de colada
    • U5 Modelos para fundición
    • U6 Procesos especiales para fundición
    • U1 Fusión

      1.1  Unidades de fusión. Parámetros metalúrgicos, usos.

      1.2  Reacciones metal-atmósfera, metal-escoria, metal-crisol.

      1.3  Materias primas. Selección preparación y acondicionamiento.

      1.4  Cálculo de cargas. Parámetros de cálculo, metodología.

      1.5  Fundiciones férreas. Diagramas de fases Fe-C al equilibrio y metaestable. Clasificación y composición química.

      1.6  Tratamientos del metal líquido. Efecto sobre la microestructura y las propiedades.

      1.7  Fundiciones no férreas. Aleaciones base cobre, aleaciones base aluminio. Clasificación y composición química.

      1.8  Tratamientos del metal líquido. Efecto sobre la microestructura y las propiedades de las aleaciones no férreas.

      1.9  Fundentes. Características físicas y químicas. Funciones.

      1.10  Técnicas de fusión.

      1.11  Defectos debidos al proceso de fusión.

      1.12  Aspectos ambientales, de higiene y seguridad.

      • Presentación 1 Materias Primas Archivo 3.8MB Documento PDF

        Materias primas usadas para la fusión y tratamiento de metal líquido.

        Presentación desarrollada por el I. Q. M. Eusebio C. Atlatenco.

      • Presentación 2 Hornos de fundición Archivo 1.3MB Documento PDF

        Clasificación de hornos para fundición.

        Presentación desarrollada por el I. Q. M. Eusebio C. Atlatenco.

      • Presentación 3 Parte 1 Hierros colados Archivo 1.5MB Documento PDF

        Introducción a los hierros colados.

      • Presentación 3 Parte 2 Hierros colados Archivo 3.5MB Documento PDF

        Continuación de la introducción a los hierros colados.

        Presentación desarrollada por el I. Q. M. Eusebio C. Atlatenco.

      • Presentación 4 Inoculación Archivo 1017.1KB Documento PDF

        Tratamiento de metal líquido para hierros (Inoculación).

        Presentación desarrollada por el I. Q. M. Eusebio C. Atlatenco.

      • Presentación 5 Hierro Dúctil Archivo 2.8MB Documento PDF

        Características de hierro dúctil, tratamiento de nodularización y evaluación del grafito esferoidal.

        Presentación desarrollada por el I. Q. M. Eusebio C. Atlatenco.

      • Presentación 6 Aleaciones base aluminio y tratamientos del metal líquido Archivo 2.2MB Documento PDF

        Introducción a las aleaciones base aluminio y tratamientos de metal líquido para las mismas (desgasificación, refinación de grano y modificación).

        Presentación desarrollada por el I. Q. M. Eusebio C. Atlatenco.

      • Presentación 7 Técnica de fusión Archivo 163.1KB Documento PDF

        Técnica de fusión, importancia y consideraciones para mejorar los tiempos y calidad del producto final de la fundición.

        Presentación desarrollada por el I. Q. M. Eusebio C. Atlatenco.

      • Materias primas para fundiciones ferrosas Archivo 3.4MB Documento PDF

        Ejemplos de materias primas para aleaciones ferrosas: Hierros, FeSi, FeMn, inoculante, nodulizante y recarburante

      • Lista de aleaciones base aluminio de fundición. Archivo 294.5KB Documento PDF

        Listado de la composición química de aleaciones base aluminio para fundición.

      • Ejemplos de balance de carga Archivo 197.6KB Documento PDF

        Apunte desarrollado por el I. Q. M. Eusebio Candido Atlatenco

      • Ejemplo de balance de carga para aleación base aluminio 240.0. Archivo 416.7KB Documento PDF

        Ejemplo de balance de carga para una aleación base aluminio 240.0, revise la hoja de cálculo asociada al mismo.

      • Hoja de cálculo para el ejemplo de balance de carga para aleación base aluminio 240.0. Archivo 17.2KB Hoja de cálculo Excel 2007

        Hoja de cálculo asociada al ejemplo de balance de carga para una aleación base aluminio 240.0.

      • Ejemplo de balance de carga para hierro nodular Archivo 302.9KB Documento PDF

        Ejemplo de un balance de carga para un hierro nodular 80-55-06.

    ◄GeneralU2 Moldes►

    2025 • Universidad Nacional Autónoma de México • Facultad de Química • Secretaría de Planeación e Informática
    amyd@quimica.unam.mx

    Aviso de Privacidad
    Resumen de conservación de datos