1545 | Ingeniería de Fluidos | Profr. Antonio Valiente Barderas
Unidad | Nombre | Descripción |
---|---|---|
1 |
||
Se muestra el curriculo del profesor, en él se dan direcciones donde se puede obtener información. |
||
Se muestra lo que es el curso de flujo de fluidos. |
||
Se presentan los días hábiles para clases que serán los martes y jueves de 11 a 13 horas. Se tratará de hacer tres exámenes parciales. |
||
3 |
||
La ingeniería de Fluidos es pariente de los fenómenos de transporte y de la ingeniería Hidraúlica. En la biblioteca hay muchos ejemplares de libros relacionados con el tema. En este curso se utilizará principalmente el libro de Problemas de Flujo de fluidos de la editorial Limusa. El libro al parecer está agotado y se puede obtener mediante pedido a la editorial Noriega .Limusa. |
||
En la Ingeniería de Fluídos hay unas variables que se utilizarán a través de todo el curso, las cuales podrán consultar en este capítulo. |
||
Tema 1: Hidroestática | Los fenómenos de transporte, en especial la transferencia de momento, la cual es fundamental para comprender los tópicos de este curso. |
|
La hidroestática es el estudio de los fluidos en reposo. Es muy importante para los ingenieros el comprender la utilidad de esta parte de la ingeniería. |
||
Les recomiendo esta lectura para reforzar sus conocimientos sobre el tema de Hidroestática. |
||
En este módulo se examina la utilidad de la presión y sus diferentes categorías. |
||
Este video sobre presión atmosférica está en portugués, pero pueden encender los subtítulos. TAMBIEN PUEDEN CONSULTAR LA DIRECCIÓN |
||
El principio de Arquímedes se emplea para estudiar la fuerzas de flotación. El principio de Pascal se emplea para calcular la presión hidroestática. |
||
Este es un video cinemático del principio de Arquímedes. |
||
Se presenta un diaporama sobre los volúmenes de tanques. |
||
Se presenta un artículo publicado en una revista en donde se muestran los diversos tipos de tanques y como calcular el volumen retenido en ellos . Es un artículo en inglés que ha tenido más de 10 000 lecturas. |
||
Los nomogramas son programas de cálculo que facilitan el ca´lculo de variables . En este caso se presenta el nomograma de la viscosidad. |
||
Tema 2: Viscosidad | l |
|
l |
||
La viscosidad es una propiedad o variable muy importante en la Ingeniería de fluidos por ello se debe saber como calcularla , evaluarla o medirla. Se presenta un capítulo relacionado con ese tema. |
||
Un nomograma para calcular la viscosidad. |
||
Tema 3: Bernoulli | l |
|
Unidad 5 | En esta parte del curso se estudiará las ecuaciones de Hagen-Poiseuille , Reynolds y Darcy, utilizadas para calcular las pérdidas por fricción. |
|
Para completar el cálculo de las pérdidas por fricción se deberán tomar en cuenta los accesorios en van montados en las tuberías . |
||
Unidad 8 | Se presenta el caso de los medidores de flujo. En You tube se puden encontrar varios videos sobre el tema que aclararan los expuesto en clase. |
|
Unidad 9 | Para transmitir fluidos a través de tuberías se utilizan bombas. Hay muchos tipos de ellas. Las más comunes son las centrífugas. |
|
Las bombas pueden ser de desplazamiento positivo, centrífugas o mezclas |
||
Unidad 10 | El transporte de gases por ductos o tuberías requiere de cálculos especiales. Para transportarlos se requieren de ventiladores, compresores o sopladores. |
|
Los gases obedecen a la ley de los gases reales y por ello puede haber flujo isotérmico, adiabático o politrópico. |
Redes sociales FQ