|
Metrología Química Básica aplicada en Espectrometrías Atómicas (Análisis de Suelos) |
Taller (pre-congreso) 47 Congreso Nacional de Ciencias del Suelo 2023 |
|
Aplicaciones de ICP-OES e ICP-MS en Academia e Investigación |
Semana Interinstitucional de la Química y Materiales 2021 |
|
Aplicación de Espectrometrías Atómicas al Análisis de Alimentos |
Curso Extracurricular -Facultad de Química |
|
Metrología Química Básica Aplicada en Espectrometrías Atómicas |
1 Congreso Nacional y 5 Internacional de Ciencias Ambientales 2021 |
|
Geotermia: Impacto ambiental (Seminario) |
|
|
Programa de Servicio Social Clave 2023-12/16-1799 (Aplicación de conocimientos químicos en la gestión académica integral en docencia experimental) |
Pas. QFB Jair E. Arenas B.
|
|
Impacto Ambiental de la fracturación hidráulica empleada en los Sistemas Geotérmicos Mejorados (EGS) y la Recuperación Mejorada de Petróleo (EOR) |
Pas. IQ Karla C. Serralde Ramírez
|
|
Isótopos Estables: Trazadores en el Área Médica-Nutricional |
Alumno (Estancia QA-1906): Rubén A. Pérez P. |
|
Precursores Geoquímicos en Sismos y Erupciones Volcánicas |
(PAS QFB) Alejandra Cervantes Vázquez |
|
Energías Renovables: Alternativa Energética en México, Legislación y Normatividad Ambiental |
|
|
Propuesta Audiovisual de la Práctica No. 2 "Construcción de Escalas de Potencial y su Aplicación a la Predicción de Reacciones" (Adaptación del Manual de Prácticas de Q. Analítica I-1402 de Sansón-Ortega et al, 2009) |
Alumno (QA) Sinuhé M. Porras Figueroa |
|
Propuesta Audiovisual de la Práctica No. 3 "Equilibrios Ácido-Base" (Adaptación del Manual de Prácticas de Q. Analitica I-1402, de Sansón-Ortega et al, 2009) |
Alumno (Q) Josué Romero Moreno |
|
Propuesta Audiovisual de Práctica No. 6 "¿Qué relación existe entre la solubilidad y el producto de solubilidad? (Adaptación del Manual de Prácticas de Q. Analítica I-1402 de Sansón-Ortega et al, 2009) |
Alumna (QFB) Leyre Coppelia Cañibe García |
|
Geotermia: Impacto ambiental (Infografía) |
Est. Q. Viviana García Mejía |
|
Isótopos Estables: Trazadores en el Área Médica-Nutricional |
Alumno (Estancia QA-1906): Rubén Ángel Pérez Patiño |
|
Precursores Geoquímicos en Sismos y Erupciones Volcánicas |
(PAS QFB) Alejandra Cervantes V. |
|
Enlace a Videos de las Prácticas 1 (Preparación de Disoluciones),2 (Construcción de Escalas de Potencial su Aplicación a la Predicción de Reacciones), 3 (Equilibrios Ácido-Base-Indicadores) y 6 (Solubilidad y Producto de Solubilidad) |
|
|
Práctica-Equilibrios Ácido-Base-Simulaciones pKa |
Alumno (Q) Josué Romero Moreno |
|
Solubilidad y Producto de Solubilidad |
|
|
Propuesta audiovisual de la Practica No.2 Construcción de escalas de potencial y su aplicación a la predicción de reacciones |
|
|
Energıas Renovables: Alternativa Energ ́ etica en México, Legislación y Normatividad Ambiental |
|
|
Impacto ambiental de la fracturación hidráulica empleada en los Sistemas Geotérmicos Mejorados (EGS) y la Recuperación ́ Mejorada de Petroleo (EOR) |
|
|
Equilibrios Acido - Base (Antocianinas) |
|
|
Leyre C. Cañibe G. |
|
|
Sinuhé M. Porras F. |
|
|
Josué Romero M. |
|
|
Karla C. Serralde Rmz. |
|
|
Dante A. Piña V. |
|
|
Energías renovables : alternativa energética en México, legislación y normatividad ambiental (Trabajo Monográfico de Actualización, TMA) |
Sustentante (IQ): Dante Abigail Piña Verdejo |
|
Aplicación de relaciones isotópicas en toxicología ambiental (TMA) |
Sustentante (IQ): Pedro David Castillo García |
|
Investigación documental formativa aplicada a docencia y/o área ambiental: “ Espectrometría de Absorción Atómica (Flama o Aspiración directa). Determinación de plomo (Pb) en cosméticos en polvo (sombra de ojos)” |
Alumna (QFB): Emma Fátima Méndez Santiago |
|
Espectroscopía de Infrarrojo Medio (IRM). Cafeína en productos comerciales (café soluble y de grano-molido): "Mirada Infrarroja al Café" |
Alumna (Q): Esperanza Elizabeth Mendoza Solís |
|
Propuesta Audiovisual de la Práctica No. 2 "Construcción de escalas de potencial y su aplicación a la predicción de reacciones (Adaptación del Manual QA I- 1402 de Sansón-Ortega et al, 2009) |
|
|
Biocombustibles a partir de macroalgas, en marco de sustentabilidad ambiental |
Alumno (Pas. QFB): Juan J. Hernández L. |
|
Precursores geoquímicos en sismos y erupciones volcánicas |
Alumna (Pas. QFB): Alejandra Cervantes V. |
|
Propuesta Audiovisual de la Práct. No. 6 "¿Qué relación existe entre la solubilidad y el producto de solubilidad? (Adaptación del Manual Q. A. I-1402 de Sansón-Ortega et al, 2009) |
|
|
Propuesta Audiovisual de la Práctica No. 3 "Equilibrios Ácido-Base-Indicadores" (Adaptación del Manual QA I-1402 de Sansón-Ortega et al, 2009) |
Alumno (SS-Q): Josué Romero-M. |
|
Biocombustibles a partir de macroalgas, en marco de sustentabilidad ambiental |
Pas QFB: Juan J. Hernández López |
|
Geotermia: Impacto Ambiental |
Est. (Q): Viviana García Mejía |
|
TICs e Investigación Formativa en Espacios Virtuales |
Rodríguez Salazar, M.T.J. et al., 2023 |
|
Libro de Resúmenes del IV CIDQ 2023 |
|
|
Investigación Formativa en Química Analítica Ambiental |
|
|
Propuestas de recursos educativos (documentales-audiovisuales). Programa de Servicio Social 2023-12/16-1799 (Aplicación de conocimientos químicos en la gestión académica integral en docencia experimental) |
Pas. QFB: Jair E. Arenas Bautista |
|
Espectrometría de Absorción Atómica-Flama. Determinación de Pb en cosméticos. |
Est. (QFB) Diana Reyes Ayala
Est. (CCH-Ote) Emma F. Méndez Santiago |
|
Espectroscopía Ultravioleta-Visible. Análisis de aluminio en antitranspirantes comerciales. |
Est. (Q). Marlene Robles Cruz
Est (CCH-Ote) E.F. Méndez S. |
|
Determinación de la concentración de fósforo en aguas residuales domésticas por el método Espectrofotometría Ultravioleta-Visible |
Est (Q) L.A. Juárez Alarcón
Est (CCH-Ote) E.F. Méndez S. |
|
PAPIME 205822 (Colaboración)-Química Verde |
Sitio AMyD del Proyecto PE205822 |
Sitio AMyD del Proyecto PE205822 |
|
Propuesta de práctica sustentable usando un prototipo espectrofotométrico elaborado con materiales electrónicos fáciles de obtener |
Flores-Ávila, C. et al
Revista Tendencias en Docencia e Investigación en Química 2021
UAM-Azcapotzalco
|
|
Presentación Proyecto PAPIME 205822 |
|
|
Química Analítica Sustentable y Espectrofotometría (Rango Visible)-PAPIME 205822. Pigmentos naturales |
Alumno (Estancia QA-1906): Sebastián Dimas Rmz. |
|
Método Sustentable para la Síntesis de Nanopartículas de Plata (Ag-NP´s) con extracto de Aloe Vera (Av) |
Alumno (Q): Natanahel Flores González |
|
Química Analítica Sustentable y Espectrofotometría (Rango Visible). Pigmentos naturales |
Alumna (Q-1805): Paola M. Herrera Ch. |
|
Química Analítica Sustentable y Espectrofotometría (Rango Visible)-Proyecto PAPIME 205822. Pigmentos naturales |
Alumna (Estancia Q-1805): Paola Margarita Herrera Chimal |
|
Química Analítica Sustentable y Espectrofotometría (Rango Visible)-Proyecto PAPIME 205822. Pigmentos naturales |
Alumno (Estancia QA-1906): Sebastián Dimas Ramírez |
|
Química Analítica Sustentable y Espectrofotometria Rango Visible. Macroalgas |
Alumna Q: Ma. Fernanda Leyvas Acosta |
|
Química Analítica Sustentable y Espectrofotometría (Rango Visible). Pigmentos naturales |
Alumna Q: Paola M. Herrera Ch. |
|
Espectrofotometría rango UV-Vis para la determinación de capacidad de adsorción de hierro en alga Wakame, desde la química verde |
Est. (Q´s): Ma. Fernanda Leyvas Acosta y Oscar U. Rodríguez Pacheco |
|
Química analítica sustentable y espectrofotometría (rango visible)-Proyecto PAPIME 205822. Pigmentos naturales |
Est. (Q): Paola M. Herrera Chimal |
|
Química Analítica Sustentable y Espectrofotometría (rango visible). Proyecto PAPIME 205822. Pigmentos naturales |
Est. (Q): Paola M. Herrera Ch. |
|
PAPIME 201324 (En proceso) |
Explorar la Innovación en la Enseñanza (Experiencia docente) |
Rodríguez-Salazar, M.T.J. |
|
Evaluación preliminar de metodología analítica para la determinación (y preconcentración) de Cu en macroalgas, mediante espectrofotometría (rango visible) |
Alumnos (Q): Oscar U. Rodríguez Pacheco y Marco A. Saavedra Pérez |
|
Macroalgas: Análisis y Aplicación (Trabajo de Investigación II-1904) |
Est. Q. Oscar U. Rodríguez P. |
|
Macroalgas: Análisis y Aplicación (Estancia PECI 2024-2) |
Est. QA M.I. Vera Jiménez, Est. QFB M.A. Sustayta Azuara |
|
Química Analítica Ambiental-Gamificación (Estancia PECI 2024-2) |
Est. Q. Diego Acoltzi Amador y Pas. Q. Oscar Uriel Rodríguez Pacheco |
|
Manual de Operación del Potenciómetro Thermo Orion 720A+ |
Pas. QFB Jair E. Arenas Bautista |
|
Lección Interactiva Espectrofotometría UV-Vis |
|
|
Ácido-Base: The Escape Room Challenge |
|
|
Actividades lúdicas para el aprendizaje del desarrollo y validación de métodos analíticos (poster) |
Hernández-Torres y López-Santiago (2024) |
|
Actividades Lúdicas para el aprendizaje del desarrollo y validación de métodos analíticos (página 123, Libro de Resúmenes)) |
Montserrat Hernández Torres y Norma Ruth López Santiago |
|
Actividades lúdicas para el aprendizaje del desarrollo y validación de métodos analíticos (tiempo 4:44:00 minutos del video del poster presentado |
M. Hernández T. y N.R. López S. |
|
Hernández-Torres y López-Santiago, 2025 |
|
|
Propuestas de prácticas experimentales mediante Espectrofotometría UV-Vis para determinación de: a) Cobre y b) Polifenoles. |
Estudiantes PECI 2024-2 (O.U. Rodríguez Pacheco, D. Acoltzi Amador, M.I. Vera Jmz., M.A. Sustayta A.) |
|
Recuperación y purificación de yoduro de potasio a partir de residuos de titulaciones yodimétricas |
Est. QFB Jocelyn Gutiérrez Avilés
Servicio Social
Tutora: M. en C. Silvia Citlalli Gama Glz. |
|
Macroalgas: Análisis y Aplicación |
Est. QFB M. A. Sustayta Azuara |
|
Macroalgas: Análisis y Aplicación |
Est. QA M.I. Vera Jiménez |
|
Química Analítica Ambiental-Gamificación |
Est. Q. D. Acoltzi Amador |
|
Química Analítica Ambiental-Gamificación |
Pas. Q. O.U. Rodríguez Pacheco |
|
Manual UV-Vis 5100 UV, Velab |
|
|
Manual de Centrífuga SM 0406S, Science Med |
|
|
Exposición del Concurso con Info de Avances de las Rondas y el Alumno Ganador del Concurso |
Alumno Ganador del Concurso: Est. Q. Luis Ángel Ayón Benitez |
|
Distribución geográfica de especies analizadas de macroalgas pardas del género Sargassum (Google Earth Version 9.185.0.0, Google Earth, 2024) |
Rodríguez Salazar et al., 2024 |
|
Sargazo: Distribución espacial y análisis elemental |
Rodríguez-Salazar et al. (2024) |
|
Determinación de cobre en macroalgas mediante espectrofotometría (rango visible) utilizando la formación del complejo con neocuproína (y extracción con alcohol isoamílico) |
Rodríguez-Pacheco, et al. (2024) |
|
Investigación Formativa: Aplicaciones en Química Analítica |
López-Santiago y Rodríguez-Salazar (2024) |
|
Elaboración e implementación de materiales didácticos interactivos para la enseñanza de los equilibrios químicos en disolución acuosa |
González-Rodríguez, L.M.; Gama-González, S.C.; López-Santiago, N.R. (2024) |
|
Tesina: Aplicación del pensamiento basado en riesgos en la divulgación científica del área ambiental |
Q. Rodrigo D. Castro del R. |
|
1.1 Tutorial "Equilibrios Ácido-Base: Aplicación en método ABA para la remediación ambiental" |
Est. I.Q. Jonathan I. García Glz.
Servicio Social (en proceso)
Tutores: Dra. A. E. Ceniceros G. / Dr. L.G. Martínez J. |
|
1.2 Presentación del Ejercicio "Equilibrios Ácido-Base: Aplicación en método ABA para la remediación ambiental" |
|
|
1.3 Video-Presentación "Equilibrios Ácido-Base: Aplicación en método ABA para la remediación ambiental" |
Est. IQ. J.I. García Glz.
|
|
1.4 Video-Excel "Equilibrios Ácido-Base: Aplicación en método ABA para la remediación ambiental" |
|
|
1.5 Excel -Ejercicio "Equlibrios Ácido-Base: Aplicación en método ABA para la remediación ambiental" |
|
|
2.1 Tutorial "Validación de métodos analíticos para el aseguramiento de la calidad" |
Est. Q.F.B. Ángel López Ríos
Servicio Social (en proceso)
Tutora: Dra. Agueda E. Ceniceros G. |
|
2.2 Tríptico "Validación de métodos analíticos para el aseguramiento de la calidad" |
|
|
2.3 Video-Presentación "Validación de métodos analíticos para el aseguramiento de la calidad" |
|
|
2.4 Excel-Ejercicio "Validación de métodos analíticos para el aseguramiento de la calidad" |
|
|
Capítulo 2. Investigación Formativa en Química Analítica (pág 11-22) |
López-Santiago, N.R. y Rodríguez-Salazar, M.T.J. |
|
Cap. 2. (PDF) Investigación Formativa en Química Analítica (pág. 11-22) |
López-Santiago, N.R.; Rodríguez-Salazar, M.T.J. |
|
CUESTIONARIO PARA VISITANTES DE LA INFO DEL SITIO |
Gracias por visitar la información del sitio y de antemano por tu tiempo, al responder el presente cuestionario (presiona aquí para abrir el enlace) |
|
Redes sociales FQ